Construcción medioambiental sostenible

CONSTRUCCIÓN CON BALAS DE PAJA

¿De paja? ¿Por qué de paja?

Desde hace tiempo venimos investigando en el estudio materiales que sean más respetuosos con el medio ambiente y que no sean perjudiciales para tu salud…Por eso tenemos especial interés en las balas de paja.

Cuando decimos que hacemos Casas de Paja suelen surgir estas dudas:

– ¿No se quema?

– ¿Es resistente?

– ¿Cuántos años dura?

Siempre me viene a la cabeza el cuento de los 3 cerditos…

La construcción con balas de paja reúne los beneficios medioambientales, económicos y de confort. La paja, prensada y tratada adecuadamente, es un excelente aislante térmico y acústico, lo que hace que la vivienda sea muy confortable: fresca en verano y cálida en invierno, además de conseguir ahorrar en energía. Es un material transpirable, que no desprende tóxicos y que confiere a la vivienda un aspecto único. Las casas hechas con alpacas o balas de paja son resistentes, tanto, que se pueden construir edificios de varias plantas.

Son duraderas.  Hay que tener en cuenta que la paja se empaca de forma mecánica sólo desde finales del siglo XIX, pero hay edificios hechos de balas de paja con más de 100 años y en muy buenas condiciones, por lo que pueden durar fácilmente otros 100 años más.

Iglesia Nebraska 1928

Sus características técnicas constructivas la hacen idónea para resistir ante terremotos, podéis ver aquí un ensayo de resistencia sísmica:

¿Se quema? La paja prensada suele ir revocada con mortero. Se han hecho ensayos y aguanta entre 90 y 120 minutos, mucho más que lo requerido por normativa, y además no desprende gases tóxicos…

La paja es un material muy aislante, térmica y acústicamente. La sensación de confort en invierno es muy agradable sin apenas necesidad de calefacción, y consigue un ambiente silencioso dentro de la vivienda, aunque esté situada en un entorno ruidoso.

Es transpirable, por lo que los muros conseguirán liberar el exceso de humedad que se pueda generar dentro del edificio. Esto repercute en un ambiente mucho más sano en el interior.

Es un material natural, procedente de residuos del cultivo, que muchas veces termina quemándose por no tener un uso. Al ser fibra vegetal absorbe CO2 durante toda su vida de forma natural. Aportamos así nuestro granito de arena en la conservación del planeta.

Conseguir balas de paja es barato, y suele ser un recurso local de fácil acceso. La sencillez constructiva de algunos de sus sistemas se presta, a la autoconstrucción, por lo que tratamos de dejar todos los planos detallados al máximo para una comprensión sencilla.

¿Aun te quedan dudas?

Desde Arquitectura Comprometida te ayudaremos a definir ese diseño que tú llevas en la cabeza, aconsejándote con criterios de arquitectura sostenible y eficiente, para que puedas tener tu hogar cálido en invierno y fresco en verano con un aporte mínimo de energía, lo que por supuesto agradecerá tu bolsillo…


A %d blogueros les gusta esto: